
Redacción ERODE
La Tierra Media se prepara para una nueva incursión cinematográfica, esta vez desde las sombras. El universo de El Señor de los Anillos recibirá una nueva entrega en 2027, titulada “La Caza de Gollum”, una película centrada en uno de los personajes más enigmáticos y perturbadores del mundo de Tolkien. El film ya tiene fecha de estreno: 17 de diciembre de 2027, marcando el regreso de una saga que ha definido generaciones enteras de espectadores.
Esta vez, el foco no está en los héroes ni en la épica de la comunidad. El relato se interna en la psicología oscura, fragmentada y casi poética de Gollum, también conocido como Sméagol, en un intento por explorar la dualidad, la obsesión y la pérdida de sí mismo frente al poder corruptor del Anillo Único.
Andy Serkis: del rostro a la dirección
El encargado de llevar esta historia a la pantalla será Andy Serkis, el mismo actor que dio vida a Gollum mediante captura de movimiento en las trilogías anteriores. Serkis no solo retoma su papel, sino que también se sienta por primera vez en la silla del director para una película de esta escala dentro del universo de Tolkien. Su comprensión íntima del personaje y de los códigos emocionales de la historia augura un enfoque más introspectivo, tal vez más visceral, que cualquier entrega anterior.
Junto a él, regresan nombres esenciales del equipo creativo original: Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, ahora como productores ejecutivos y asesores narrativos. La conexión con la esencia de las trilogías anteriores no será superficial: habrá continuidad estética, emocional y espiritual con la Tierra Media que el público aprendió a amar.
Una historia entre lo conocido y lo silenciado
La Caza de Gollum se sitúa entre los eventos de El Hobbit y La Comunidad del Anillo. La historia abordará el periodo en el que Gollum es rastreado por Gandalf y Aragorn, intentando evitar que revele la localización del Anillo Único a Sauron. Aunque el argumento ha sido mencionado brevemente en los libros y adaptaciones previas, nunca se ha mostrado con la profundidad que ahora se promete.
El enfoque no será el de una aventura heroica tradicional, sino el de una búsqueda moral y psicológica. La película se perfila como una obra más oscura, centrada en la ambigüedad de un personaje que no es ni villano absoluto ni víctima pasiva. Un relato sobre lo que significa perderse a uno mismo por deseo, por miedo… o por amor al poder.
Ecos del pasado, rumores del regreso
Aunque no hay confirmación oficial del reparto completo, los rumores sobre el regreso de Ian McKellen como Gandalf y Viggo Mortensen como Aragorn han tomado fuerza, especialmente después de que ambos actores manifestaran públicamente su disposición a volver, siempre que el guion honre la profundidad del mundo creado por Tolkien.
Un nuevo ciclo cinematográfico
La Caza de Gollum no es un proyecto aislado. Se inserta dentro de un nuevo ciclo de producciones que buscan expandir el universo de la Tierra Media en pantalla. A esta cinta se suma el largometraje animado La Guerra de los Rohirrim, además de las series que han renovado el interés por el lore tolkieniano en nuevas generaciones.
El rodaje está previsto para 2026, y se espera que la producción combine técnicas avanzadas de captura de movimiento con efectos prácticos, en una línea estética que respete el legado visual de las trilogías anteriores.
Una Tierra Media menos épica, más íntima
En ERODE no solo celebramos el regreso a una de las mitologías cinematográficas más influyentes del siglo XXI, sino también la elección narrativa: poner en el centro a un personaje que representa el fracaso, la fragilidad y la desesperación. Gollum no es un héroe. No es un modelo. Es un espejo.
Y eso, en estos tiempos, es más poderoso que cualquier espada.
