La plataforma digital TikTok está remodelando la forma en que los consumidores mexicanos adquieren moda, consolidando lo que el sector denomina como “social commerce”. Según el “Estudio Moda Online México 2025” de la agencia Elogia, el 45 % de los usuarios ya compra ropa, calzado o accesorios directamente desde redes sociales como TikTok Shop o Instagram Shopping.
El informe revela también que la generación conocida como Generación Z lidera esta tendencia: más del 52 % de sus integrantes utilizan TikTok para adquirir moda, lo que impulsa al social commerce como una de las vertientes más dinámicas del comercio electrónico en México.
México ocupa el segundo lugar en e‑commerce en América Latina, con una participación del 26 %, solo detrás de Brasil. En el rubro de la moda, el 74 % de los internautas mexicanos compra prendas o accesorios; sin embargo, el gasto promedio por transacción ha disminuido a 1 470 pesos. Aunque los Millennials mantienen el mayor poder adquisitivo, los jóvenes compran con mayor frecuencia, lo que evidencia un cambio en los hábitos de consumo.
El estudio añade que el 84 % de los usuarios descubre nuevas marcas a través de redes sociales, superando a los marketplaces tradicionales. En este escenario, TikTok, Instagram y Facebook lideran el acceso a inspiración o tendencias, especialmente entre la Generación Z, donde el 94 % usa esas plataformas para esos fines.
Según palabras de Daniela Santiago, directora de servicios al cliente Latam en Elogia: “Vemos cómo la compra se atomiza: un 45 % prefiere tiendas físico‑digitales y un 35 % marketplaces. Las marcas deben estar donde el consumidor decide”. La especialista enfatiza que el consumidor actual exige más que precios competitivos: también valora “prácticas éticas y transparencia en la producción”.
Para que las marcas permanezcan competitivas en este entorno cada vez más impulsado por la influencia social, el informe subraya la necesidad de articular contenido, tecnología y propósito.
