El artista puertorriqueño Bad Bunny se convirtió en protagonista de la edición 2026 de los 68.ª edición de los Premios Grammy al lograr nominaciones en tres de las categorías generales más importantes: Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año.
La ceremonia está prevista para el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles. Con estas nominaciones, Bad Bunny se convirtió en el primer artista de habla hispana en alcanzar simultáneamente esas tres candidaturas en el mismo año.
En total, el puertorriqueño obtuvo seis nominaciones en esta edición de los premios. Su álbum “Debí Tirar Más Fotos” figura en la categoría de Álbum del Año, mientras que su tema “DTMF” aparece entre las contendientes a Grabación del Año.
Este logro representa un hito en la música latina, ya que pone de manifiesto el reconocimiento global de artistas en idioma español en los campos de mayor visibilidad de los Grammy. A su vez, refleja la ampliación de los géneros y estilos musicales aceptados y premiados por la academia estadounidense. Por ejemplo, en esta edición otros artistas como Kendrick Lamar lideran con nueve nominaciones.
Para Bad Bunny, este reconocimiento llega además en un momento de consolidación de su carrera internacional, con giras, colaboraciones globales y una fuerte repercusión mediática. Las nominaciones en estos tres grandes rubros —Álbum, Canción y Grabación del Año— no sólo aumentan su visibilidad, sino que también abren el camino para otros artistas de habla hispana que aspiran a ser reconocidos en esos apartados. En una industria donde históricamente predominaban voces anglófonas, esta edición marca un cambio de paradigma.
Queda por ver si el artista logra convertir esas nominaciones en premios. Independientemente del resultado, su presencia en la lista de candidatos confirma la creciente influencia de la música latina a nivel global y el interés de la academia por reconocerla más allá de las categorías tradicionales de “álbum latino” o “mejor artista latino”. Este paso reforzará, muy probablemente, la expectativa de nuevos lanzamientos, conciertos y colaboraciones que crucen aún más fronteras.
