
En una noticia que marca el fin de una era para los amantes del rock alternativo, la legendaria banda Pearl Jam anunció oficialmente la salida de su baterista Matt Cameron, quien formó parte del grupo durante casi tres décadas. El anuncio fue hecho a través de un comunicado difundido en las redes sociales oficiales de la banda, donde se expresó gratitud y respeto profundo hacia el músico.
Matt Cameron, originario de San Diego, se unió a Pearl Jam en 1998 tras la grabación del álbum Yield, proveniente de otra icónica agrupación, Soundgarden, donde ya había demostrado una técnica inconfundible y un estilo sólido que se convirtió en un sello dentro del grunge. Con Pearl Jam, Cameron participó en la grabación de todos los discos de estudio desde Binaural (2000) hasta Gigaton (2020), y su presencia en el escenario se volvió una constante aclamada por la crítica y los fans.
La banda, en su mensaje de despedida, escribió:
“Después de tantos años compartiendo escenarios, estudios y momentos inolvidables, Matt ha decidido cerrar este capítulo con nosotros. Lo apoyamos completamente en esta decisión y le agradecemos desde lo más profundo su talento, compromiso y amistad. Siempre será parte de esta familia. Siempre será nuestro hermano en el arte y en la música”.
Aunque no se han revelado los motivos exactos de su salida, fuentes cercanas al entorno de la banda aseguran que se trata de una decisión personal y amistosa. Cameron, que recientemente cumplió 62 años, ha dejado entrever en entrevistas pasadas su deseo de explorar otros proyectos musicales más íntimos, además de priorizar su vida personal tras décadas de giras internacionales.
Para los fans, la noticia fue un golpe inesperado. Matt no solo era el motor rítmico de Pearl Jam, sino también una figura clave en su evolución sonora. Su versatilidad le permitió adaptarse a las diferentes etapas del grupo, desde los temas más crudos hasta las composiciones más atmosféricas de sus discos recientes.
La agrupación no ha confirmado aún quién ocupará su lugar en la batería, aunque se rumorea que recurrirán a un músico invitado para completar su próxima gira de verano, mientras se define el futuro de la formación.
Más allá de los escenarios, lo que queda es el legado: 27 años de historia compartida, giras inolvidables, himnos generacionales y una conexión que trasciende la música. La salida de Matt Cameron no significa una ruptura, sino el cierre digno de una etapa brillante en la historia del rock contemporáneo.
