
Redacción ERODE
El legado de uno de los comediantes más influyentes de la televisión en español vuelve a cobrar vida. El próximo 5 de junio de 2025, la plataforma de streaming Max estrenará la esperada serie biográfica “Chespirito: Sin querer queriendo”, una producción que explorará en profundidad la historia personal y artística de Roberto Gómez Bolaños, el hombre detrás de personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín.
La serie no solo busca rendir homenaje a uno de los rostros más reconocibles de la cultura popular latinoamericana, sino también revelar las complejidades, tensiones y momentos íntimos que marcaron la vida del comediante, guionista y productor que transformó el entretenimiento de varias generaciones.
Una historia de comedia, dolor y genio creativo
“Chespirito: Sin querer queriendo” es una producción de ocho episodios, creada por su hijo Roberto Gómez Fernández, quien también ha sido custodio de la memoria artística de su padre. Bajo la dirección de David “Leche” Ruiz, la serie abarca varias décadas de la vida de Gómez Bolaños, desde sus inicios como creativo en la televisión de los años 50 hasta su consagración en los años 80 como referente continental del humor.
Lejos de ser una simple cronología de éxitos, esta serie biográfica se adentrará en los desafíos personales y profesionales que enfrentó Chespirito: las luchas por el control creativo de sus personajes, los conflictos dentro de su elenco, las presiones del éxito y los momentos de duda en medio de su fenómeno global. Es una historia de luces, pero también de sombras, que promete humanizar a una figura muchas veces vista solo como símbolo.
Un elenco que revive la historia
El actor Pablo Cruz Guerrero será el encargado de dar vida a Roberto Gómez Bolaños, interpretándolo tanto en su faceta íntima como a través de sus múltiples alter egos televisivos. A su lado, Bárbara López encarna a Margarita Ruiz, un personaje inspirado en Florinda Meza, pareja de Chespirito durante más de tres décadas.
El reparto también incluye a Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves, Arturo Barba como Rubén Aguirre y Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar. Destaca además la participación especial del propio Édgar Vivar, quien interpreta a Agustín Delgado, el director de cine que apodó “Chespirito” a Roberto en sus primeros años como guionista.
Producción y visión
La serie es una colaboración entre Grupo Chespirito, THR3 Media Group y Warner Bros. Discovery. Su estreno no solo representa un evento televisivo relevante, sino también un acto de recuperación simbólica: desde 2020, ningún programa de Chespirito ha estado disponible en medios tradicionales debido a disputas legales con Televisa.
Con esta nueva producción, el universo creativo de Gómez Bolaños regresa en un nuevo formato, más íntimo, narrativo y adaptado a las plataformas digitales, pero sin perder el corazón y el ingenio que lo hicieron inmortal.
Un legado que trasciende generaciones
Chespirito no fue solamente un comediante. Fue un constructor de universos. A través de personajes humildes, exagerados o absurdos, narró con ternura y agudeza los conflictos sociales de América Latina: la pobreza, la autoridad, la soledad, la amistad y la esperanza. Su humor, siempre blanco, fue a la vez vehículo de crítica y consuelo.
Con “Sin querer queriendo”, no solo se recuerda a un ídolo: se revisita la historia de la televisión, de la comedia, y de una sensibilidad latinoamericana que encontró en Chespirito una voz universal. Su historia, ahora contada con nuevas herramientas narrativas, está lista para llegar a nuevas generaciones.
El estreno global está programado para el 5 de junio de 2025. Para muchos, será una cita con la nostalgia. Para otros, un primer encuentro con uno de los grandes genios culturales del siglo XX. Para todos, una oportunidad de volver a escuchar la risa que —sin querer queriendo— cambió nuestras pantallas para siempre.
